La Cara Oculta del Facebook

Las redes sociales son...

Facebook está vendiendo la información de sus usuarios al mejor postor. Cito textualmente: 'Lo que muchos usuarios no saben es que de acuerdo a las condiciones del contrato que virtualmente asumen al hacer clic en el cuadro 'acepto', los usuarios le otorgan a Facebook la propiedad exclusiva y perpetua de toda la información e imágenes que publican.'


De hecho, resalta el experto, los afiliados 'automáticamente autorizan a Facebook el uso perpetuo y transferible, junto con los derechos de distribución o despliegue público de todo lo que cuelgan en su página Web.' Los términos de uso le reserva a Facebook el derecho a conceder y sub-licenciar todo 'el contenido del usuario' a otros negocios.

Sin su consentimiento, a muchos usuarios les convirtieron sus fotografías en publicidad, transformando un comercio privado en endosos públicos.

De repente todo lo que sus afiliados publicaron, incluyendo sus fotografías personales, su inclinación política, el estado de sus relaciones afectivas, intereses individuales y hasta la dirección de la casa, se envió sin su autorización expresa a millares de usuarios.

Hay que creerle a Mr. Melber cuando asegura que muchos empleadores gringos al evaluar hojas de vida revisan Facebook para conocer intimidades de los solicitantes. La prueba que una página en Facebook no es para nada privada se evidenció en un sonado caso donde la Universidad John Brown expulsó a un estudiante cuando descubrió una foto que colgó en Facebook vestido de travesti Otra evidencia sucedió cuando un agente del Servicio Secreto visitó en la Universidad de Oklahoma al estudiante de segundo año Saúl Martínez por un comentario que publicó en contra del presidente..

Y para colmo de males, el asunto no termina si el usuario se decide retirar Aun cuando los usuarios cancelan la membresía, sus fotos e información permanecen abordo, según Facebook, por si deciden reactivar su cuenta Es más, el usuario no es retirado inclusive cuando fallece.

De acuerdo a las 'condiciones de uso,' los dolientes no pueden obligar que Facebook descuelgue los datos e imágenes de sus deudos, ya que cuando el finado aceptó el contrato virtual le otorgó a Facebook el derecho de 'mantenerlo activo bajo un status especial de conmemoración por un período de tiempo determinado por nosotros para permitir que otros usuarios puedan publicar y observar comentarios sobre el difunto.'

Sepan los usuarios de Facebook que son partícipes indefensos de un escenario, los académicos califican como el caso de espionaje más grande en la historia de la humanidad.

De paso se convierten de manera inconsciente en los precursores del fenómeno de 'Big Brother' te está observando.

Alusión directa a la intromisión abusiva del estado en los asuntos privados del ciudadano común para controlar su comportamiento social, tema de una novela profundamente premonitoria escrita en 1932 por el británico Aldous Huxley: 'Un Mundo Feliz.'

Y tu que vas a hacer ahora???
Deja tu comentario

http://www.youtube.com/watch?v=xzTgIdNW6lg

65 comentarios:

Jessica Osorio Lopera dijo...

me parece que tienen toda la razon porque muchas veces nos pueden encontrar por medio del facebook y se les precentan la oportunidad de acerles dsño a las personas por los datos publicados.
por esto tenemos que tener mas encuenta estas albertencias para que no nos perjudiquen en un futuro.

Melissa Orozco Orozco dijo...

Aunqeu muchos comentarios de que el video es un poco exagerado refleja la inosencia y mente inferior que tienen algunos humanosy son mayoria, somos pocos los que entendemos a profundidad lo que nos estan queriendo decir a travez de este video.Me parece que estan abusando de nosotros ya que pensamos que solo es un medio de comunicacion, pero en realidad nos estan usando para su progreso y su crecimiento economico, el problema esque nosotros somos victimas pero por no hacer caso a tales informaciones o por no leer condiciones de provacidad o tambien por ser tan impresionables con la tecnologia.

marcela ruiz zapata dijo...

TIENEN PARTE DE RAZON EN ESTE VIDEO , SU CONTENIDO NOS PODRIA AYUDAR A NO PUBLICAR TODA LA INFORMACION DE NUESTRA VIDA PORQUE COMO DICE EN EL VIDEO HAY PERSONAS Q NOS PODRIAN HACER MUCHO MAL CON TANTOS DATOS. PERO EN PARTE TAMBIEN NO TIENE SENTIDO PORQUE LA GENTE NO VA A SABER TODA LA RUTINA DE NUESTRA VIDA PORQUE HOY EN DIA NADA ES SEGURO NI NADA ESTA OCULTO.
YINETH MARCELA RUIZ ZAPATA

Ana María Alvarez Zapata dijo...

Todos sabemos que Facebook se ha convertido en una gran red social que nos fácilita la vida, aúnque al ver el video me doy cuenta que este perfil que he creado no es tan privado como parece, ya que estos creadores tienen el poder de manejar mi cuenta.
Creo que está páginas no traería tantas cosas malas si nosotros los usuarios supieramos controlar nuestros impulsos a publicar todo sobre nuestra vida.
Como ya sabemos está es una de las páginas más visitadas por los usuarios de la web entonces al publicat nuestra vida a nuestros ''amigos'' estámos dejando al descubierto nuestra privacidad.
Los que utilizamos Facebook sabemos que si queremos saber algo de alguien basta solo metiendose a su perfil en esté medio. Debemos tener en cuenta que no todolo que nos pasa en nuestra vida cotidiana es para publicarlo en esté tipo de medios ya que personas inescrupulosas podrian utilizar está información en nuestra contra.
Si tenemos un buen uso de estás páginas sociales tendremos una mejor comunicación.
Ana Alvarez 11B

Cindy Vanessa Tabares Holguin dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Sara Melisa Restrepo Perez dijo...

me gusto el video porque muestra los riesgos que tiene meternos a estas paginas. la verdad es queno vemos mas alla y no nos damos cuenta de de esto. hay podemos abrir los ojos para ver que la gente no es lo que dice por el chat y que en realidad estan recopilando informacion sobre la vida personal de uno.
podemos ver el uso inadecuado de las personas hacia estas paginas y asi visualizar los daños que nos hacen las personas que no podemos ver...11-b
melisa restrepo perez

Alejandra Torres Gómez dijo...

primero que todo el registro al facebook debe contar con mucha responsabilidad, ante todo porque
se debe de estar muy seguro de compartir informacion con cientos de personas. Muchas de estas son las que permiten que se sepan gran mayoria de sus cosas personales, teniendo como concepto que si no estan actualizados en la red no son nadie. Somos algunos,aunque sea poco, los que entendemos el uso benefico de la red y propiciamos un espacio en el que podemos copmpartir con nuestros amigos.Para evitar malos entendidos debemos estar mas seguros de leer y sobre todo comprender, las politicas de uso de la red social, dodne se especifican los derechos que tiene el sitio de manejar nuestro perfil.

Maria Camila Vasco Barrera dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Sara Ramirez dijo...

el video que todas las personas tengan una vida reservada ya que con esta red FACEBOOK no la tiene ya que hay miles de personas utilizando este medio social;pero en verdad hay personas que utilizan este discretamente.
para tener amigos no necesitamos de esto ;fotos,o dar nuestros datos a personas desconocidas.
sara ramirez 11-b

Laura Daniela Tapias Arboleda dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Daniela Escobar Rodriguez dijo...

Opino que el facebook igual que cualquier medio de comunicacion.red social y demas tiene sus propias ventajas y desventajas,ya que muchas personas malintensionadas acceden a nuestra informacion personal´para hacer daño no solo a nosotras,sino tambien a las personas que nos rodean.
Pensamos que solo el hecho de ´´borrar´´ u ´´ocultar´´ fotos,publicaciones... Dentendra el robo de estos,pero son daños irrversibles que cada vez nos unden mas en esta red social que facilmente puede acabar o perjudicar con la vida integral de una persona.

Daniela Escobar Rodriguez 11-B

Gissel Patricia Palomeque dijo...

Me parece demaciado impoartante
ya que por medio de este video nos informamos un poco sobre cosas que tal vez habiamos oido o visto y que simplemente no le prestamos la atencion suficiente, este tema es demaciado complejo por eso merece la mayor importancia, no solo se trata de una pagina en la cual escribes sobre ti si no de miles de personas que pueden llegar a ver esta informacion, se pueden dar cuenta del pais en donde vives, tu cuidad y hasta tu casa, no me parece muy buena la forma en que FACEBOOK guarda nuestra informacion aun cuando hemos solicitado una desactivacion de la cuenta, para mi esta informacion deberia desaparecer.

Gissel Palomeque 11B

Leidy Carolina Pinillos Hernandez dijo...

me parese supersaber quien y como funciona esa pagina ya que tantos utilizamos ese programa y no saben que sucede con su informacion y aprenderaser menos indiscretos con la informacion que publicamos en esa pagina porke no sabemos que puedan hacer con tu informacion
ysaber que antes de cancelar tu cuenta espreferibler borrar todo tu informacion,ya que muchos no sabiamos que sucedia con tu informacion cuando cancelabas la cuenta
LEIDY CAROLINA PINILLOS 11B

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Veronica Alejandra dijo...

Este video nos lleva a reflexionar sobre la compleja y controversial realidad de las redes sociales. Una de las mas utilizadas "fecebook"

Esta red social llamada facebook lleva a los usuarios a un punto de obsesión y esclavitud. Y como la informacion personal de cada persona es visible de una manera indefinida,facebook puede llegar a ser una arma suicida por la exposición indeterminada de nuestra vida llegando a ser como "fichas de pocker" para personas inescrupulosas cuyo objetivo es hacer daño. Tambien se puede ver como una manera constante de comunicación y una forma facil de y divertida de estar en contacto con tus amigos. Si se hace buen uso y se tiene cuidado con las personas que aceptas y la informacion que publicas, facebook no sera visto como como un modo de libertinaje y exposición indiscriminada, si no mas bien como una manera de comunicarte con tus amigos adecuadamente.

Verónica Alejandra Giraldo
11-B

Leidy Carolina Pinillos Hernandez dijo...

me parese supersaber quien y como funciona esa pagina ya que tantos utilizamos ese programa y no saben que sucede con su informacion y aprenderaser menos indiscretos con la informacion que publicamos en esa pagina porke no sabemos que puedan hacer con tu informacion
ysaber que antes de cancelar tu cuenta espreferibler borrar todo tu informacion,ya que muchos no sabiamos que sucedia con tu informacion cuando cancelabas la cuenta
LEIDY CAROLINA PINILLOS 11B

Paula Acosta dijo...

El facebook como base de datos del muchos usuarios es utilizado para que estas personas le otorguen a esta red social la propiedad esclusiva de toda su informacion incluyendo imagenes, música preferida, peliculas, etc etc.

pero consideremos que es el usuario quien acepta los terminos estipulados y quien decide ingresar sus datos aun sabiendo que estan a disposicion de todos.

Para mi el único problema de este boom de la teconología es cuando las personas tienen una necesidad de establecer contacto con las personas por facebook, publicar su informacion, gustos, fomacion academica, familia, amigos y muchos más datos confidenciales.
Paula Acosta
11-B

Carolina Preciado Diaz dijo...

Me parece un poco cierto el video, creo en le mayoria de cosas que me muestran en el, me pone a reflexionar la cantidad dedatos que he dicho en el facebook. Creo que millones de personas nos estamos pasando por inocentes, dando click en aceptar algo de lo cual no sabemos ni de que realmente trata, nos la damos de que sabemos todo sobre el facebook, pero no es cierto, estamos engañados de la verdadera realidad, no me parece que esten fisgoneando la informacion que deviera de ser solo propiedad nuestra por lo tanto reflexionemos y no estemos publicando todo lo de nuestras vidas.
Carolina Preciado Diaz 11-B

Alejandra Torres Gómez dijo...

primero que todo el registro al facebook debe contar con mucha responsabilidad, ante todo porque
se debe de estar muy seguro de compartir informacion con cientos de personas. Muchas de estas son las que permiten que se sepan gran mayoria de sus cosas personales, teniendo como concepto que si no estan actualizados en la red no son nadie. Somos algunos,aunque sea poco, los que entendemos el uso benefico de la red y propiciamos un espacio en el que podemos copmpartir con nuestros amigos.Para evitar malos entendidos debemos estar mas seguros de leer y sobre todo comprender, las politicas de uso de la red social, dodne se especifican los derechos que tiene el sitio de manejar nuestro perfil.
Alejandra Torres Gomez.11b

Laura Daniela Tapias Arboleda dijo...

El video muestra "sin censura" la verdadera cara del facebook. En algun momento tuve la oportunidad de verlo y me causo gran impacto, pues uno nunca se imagina como una red social puede coger tanta ventaja en nuestras vidas; si uno ve este video concientemente se da cuenta de cuanto nos falta fortalecer nuestro criterio y caracter, pues frante a cualquier cosa por valnal y efimera que sea, le rendimos nuestra vida tiempo y esfuerzo, gastando estupidamente nustra vida, perdiendo tiempo valioso en esta red social, pudiendolo ulizar en algo de mas provecho para nuestras vidas.
Si segimos asi...¿Que sera de nosotros en unos años?...¿Acaso uno entes idiotizados frente una pantalla que soslo quema sus neuronas?...
Con lo anterior no quize decir que estoy en contra de facebook, por el contrario, con lo que no estoy deacuerdo es volver es volver esto nuestra vida, nuestra razon de ser y existir.
Recordemos... Facebook fue creado para el hombre, NO el hombre para el facebook.

Laura Daniela Tapias Arboleda
Grado 11-B

Anónimo dijo...

Me parece interesante pero a la vez bobo, pues no tengo mucho que opinar sobre el tema, lo que si me parece myu cierto es lo que dice la señora sobre que el problema no es lo que publicas- el problema es obsesionarnos con facebook y perder todo nuestro tiempo en el, llega un momento en el cual no eres nada sin los comentarios de los demas yu comensamos a vivir del que diran y todo esoo!!!
Pienso que debemos tener mucha precaucion con lo que publicamos en las redes sociales y pensar bien con quien hablamos y aceptamos, todo esto porque nunca falta la persona maldadosa que se base en todo esto para hacernos daño.
Si aceptamos tener facebook estamos aceptando sus pro y sus contra lo unico que tenemos que hacer es saberlo utilizar!!!

Valentina Santana Zapata
11*B

Cindy Vanessa Tabares Holguin dijo...

En este video pudimos ver como detras de esta red social la cual pensamos que solo nos trae beneficios y no nos puede hacer ningun daño se esconde una gran cantidad de verdades.
Vemos como el facebook puede dominar nuestra vida ya que lleva un constantes registro de todos sus usuarios y vende su información al mejor postor .
Aunque esta verdad salga a la luz parece que no fuera suficiente razon para que nosotros los usuarios de facebok entremos en razon de que practicamente estan invadiendo nuestra vida.
Cindy Vanessa Tabares Holguin 11-B

Alejandra Castaño dijo...

El video me parecio muy importante ya que trata de algo que todas las personas vivimos, nos muestra y nos enseña a ser precavidos con nuestra vida privada, donde ponemos nuestros datos y a quien se los datos, por medio de esto aceptamos personas que no conocemos y que en realidaf lo que algunos quieren es hacernos daños por medio de nuestra informacion. como decian en el video comenzamos a vivir del que diran y de los comectarios de los demas, nos obsesionamos por programas que con el cabo del tiempo nos haran daño, y son darnos cuenta diremos cosas que despues nos arrepentiremos he iran contra nosotros mismos.

Alejandra Castaño Valencia
11*B

Laura Marcela Monsalve Tabares dijo...

Me parece bien que hayan mostrado las cosas tal y como son.Debemos tener mucho más cuidado con lo que publicamos en la red, con los términos que aceptamos y con el tiempo que pasamos en las redes sociales.
Al igual que muchos otros males, me parece importante empezar a concientizar a las personas sobre este peligro para que comprendan la magnitud del asunto, porque con tu informacion se puede hacer desde un montaje de mal gusto hasta un secuestro.
Debemos tratar de erradicar el problema, seguir cayendo en el mismo error seria apoyar a que se sigan aprovechando de nuestros datos para un bien propio y egoista.
Laura Marcela Monsalve
Grado 11 B

Maria Camila Vasco Barrera dijo...

En realidad tiene toda la razon no estabamos enterados acerca de esta red social en el cual esconde tantas verdades ocultas que nosotros sin darnos cuenta, creamos un usuario sin mirar las consecuencias y problemas que esta nos pueda ocasionar.
nos damos cuenta de que el facebook invade nuestra privacidad, y como nosotros somos tan inconcientes que nos dicen las cosas y las tomamos como un juego.
tambien en nuestra vida estamos haciendo un mal uso dela tecnologia metiendonos en cosas que no tienen nada de importancia.

Maria camila Vasco Barrera
Grado: 11B

Jessica Giraldo Hernández dijo...

Me parece verdad aunque exageran un poco, creo que la mayoria o bueno todos estamos espuestos a que practicamente todo el mundo sepa todo sobre nosotros, pero tambien creo que eso va en cada quien, uno tiene que tener cuidado con lo que publica, no divulgar los problemas. Leer las conciones para poder saber en que nos estamos metiendo y no dejarnos pasar por inocentes.
En conlusion hay que tener mucho cuidado con todos estos tipos de redes y saber que publicar.
Jessica Giraldo Hernández 11-B

Estefania Cardenas Alzate dijo...

El video me parece muy importante ya que refleja que la red social FACEBOOK nos utiliza y no sabemos que hacen con nuestra informacion suministrada por nosotros mismos y considero que las personas que tengan facebook deberian de pensar muy bien que informacion va a poner, las fotos que va a subir y conocer a las personas que agrega para que ninguna persona desconocida conosca nuestra vida e intimidades. el facebook se debe de manejar de una forma responsable y adecuada para no poner nuestra vida en peligro ni para llevarnos sustos luego.

Estefania Cardenas Alzate
11B

Lina Marcela Salgado Arias dijo...

yo opino que no tiene nada que ver poque la realidad es que toda persona que utilice internet para cualquier cosa ya sea compar articulos y servisios .
nuestra informacion esta en la red disponible de cualquiera .
facebook es solo un plan de marketing muy bien diseñado actualmente
lina marcela salgado 11B

Juliana Solano dijo...

Lo que muchos usuarios no saben es que deacuerdo a las condiciones del contrato que virtualmente asumen los usuarios de Facebook otorgan su información privada, como gustos musicales, relaciones sentimentales,formación académica y laboral, edad, correo electrónico,ubicación, familia, amigos, imágenes, entre otros.Sin embargo cada persona vinculada a esta red esta enla libertad de compartir o no su información privada con las personas que desee.

El facebook tiene una gran desventaja porque nunca tenemos la completa seguridadde quienes son verdaderamente estas supuestas personas y nos pueden causar daño , hasta ubicarnos facilmente y con esto debemos tener mucho cuidado.


Maritza Tabares

11 b

Maria Carolina Palacio Gomez dijo...

sin duda todos sabemos que Facebook se ha convertido en una gran utilidad social que se conecta a la gente, tambuien es uno de los medios de comunicación con mayor frecuencia de visitas de usuarios. Hoy en dia ya esta abierto para cualquier persona que tenga una cuenta de correo electronico y tambien pueda participar en muchas redes sociales. tambien esta en diferentes idiomas. pienso que al ver el video me doy cuenta que el Facebook no es tan seguro como parece ya que estos creadores tienen poder de manejar mi cuenta. Creo que esto no tendria tantas cosas malas si nosotros los usuarios supieramos controlar nuestros impulsos al publicar nuestra vida.
Los que utilizamos Facebook sabemos que si queremos saber algo de alguien es simple por este medio, debemos tener en cuenta que no todo loq ue nos pasa en nuestra vida cotidiana no es para contarlo por estos medios ya que diferentes personas pueden utilizar esta informacion en contra de nosotros asi que debemos evitar esto.
Carolina Palacio 11B

Maria Alejandra Correa Oquendo dijo...

el video me parece muy importante ya que eso lo estamos viviendo a diario y esot nos muestra que debemos ser mas precabidas con nuestra vida,que no le demos a conocer a cualquiera nuestros datos.
que no podemos aceptar a cualquier persona ps no conocemos sus intenciones y tal vez solo quiere hacernos daño tanto fisica como psicologicamente.
por medio de esto tambien empezamos a interesarnos demasiado en el que diran y los comentarios que nos dejan en el muro.
y nos metemos tanto en eso que a lo ultimo nos terminamos haciendo daño puesto que terminamos hablando de nuestra vida privada sin sabes las intenciones de la otra persona.
Alejandra Correa 11°B

Alba Juliana Montoya Aristizabal dijo...

El video nos lleva a recapacitar mas a fondo y consciencia en realidad, sobre lo que puede y sucede con las redes sociales mas claramente con la que esta arrasando globalmente: "facebook". Este podria llegar a ser tan peligroso como constructivo, es decir, como nos muestra el video, una vez creada la cuenta en este "hacemos parte de la sociedad" pero llegamos a ser tan adictos
que comentamos hasta el minimo detalle de lo que hacemos, birndando asi tanta informacion a la cual puede acceder el que desee y al momento de cancelar la cuenta, nuestra informacion la tiene gran numero de personas lo cual nos podria perjudicar. Tambien se puede utilizar de una manera en la cual hagamos buen uso de este ya que podriamos hacer algo en pro de la comunidad porque son personas en demasía las que pertenecen a esta red y se propagaria la informacion. En fin este es un experimento manipulador global, que promueve temas ideologicos, y pretende ser libertad pero nos acerca a un regimen.

Alba juliana Montoya
11b

Vanessa Ocampo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Daiana Alvarez dijo...

Podemos partir desde varios angulos, los mas reelevantes para este caso son las fachadas que estan siendo utilizadas para cambiar una forma animica y natural a algo virtual y descontrolado, este punto es el mas preocupante para mi pues nos estamos convirtiendo en maquinas de escribir mientras el mundo se destruye por nuestra culpa.
Es importante denotar tambien el daño que este nos hace pues pensamos que lo que estamos haciendo o escribiendo lo controlamos nosotros sin darnos cuenta que toda la informacion que podemos editar es guardada y acumulada para fines que aun no tenemos muy claros.
Finalizando a niveles mas generales concluyo con el mal que nos hacemos psicologicamente pues tenemos todo un presente a nuestro alrededor y no lo aprobechamos por quedarnos en esta red social que nos dice quienes somos y que hacemos ya que mientras sigamos siendo dependientes de algo que influye no muy positivamente nuestra actividad cerebral vamos a seguir siendo esclavos de algo que no se puede ver ni tocar.
Daia Alvarez

Laura Maria Naranjo Echeverry dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Isabel Velasquez dijo...

isabel arango : como facebook.adicta opino que en parte si es muy cierto lo que dice el video ya que al crear un perfil en facebook no nos fijamos en la informacion que publicamos. No todas las personas de las redes sociales son malas pero hay algunas muy mal intencionadas que pretenden solo hacerte daño y no solo el facebook puede resultar peligroso tambien el twitter, my space, hi5, metro flog, sonico,emoflog,etc. Tambien el herror mas grande que podemos cometer y la verdad lo he echo muchas veces es publicar cada vez que salia de compras o de paseo ejemplo "ire de compras a X centro comercial" tambien las fotos por que la verdad subo cada foto que tomo....
en conculusion hay que tomar conciencia de que no todo debe publicarse y que no todas las personas que estan en tu red social tengan solo la intencion de ser tu "amigo" o "amiga"

Anónimo dijo...

a mi forma de ver la red social facebook es un metodo de distracion que puede resyltar nocivo para las mentes humanas, aunque tambien destaco el punto en que no por que se diga que la red social es un lava cerebros se dejara de utilizar pues es como una ola luego de que te atrapa es dificil salir de ella aunque no imposible,igual las acciones son perjudiciales ala medida de como se toman muchas personas dependen de las redes sociales para muchas otras es una entretencion igual para bien o para mal la red seguira funcionando y los usuarios llegando y utilizando sus diversas funciones las cuales siguen siendo muy utiles y diversas para los diferentes tipos de publico que utilizan la red social.

Alejandra Acosta 11a

Melisa Gomez Jaramillo. Código: 11 dijo...

Melisa Gómez:Por medio de esta red social, nos podemos enterar de los porpositos, ideales, y progresos de las personas mas cercanas a nosotras, podemos encontrar aquellas amistades que no veiamos hace mucho tiempo,podemos conocer personas valiosas y otras que lo unico que buscan es utilizar esta informacion como no es debida. Con el fin de utilizar la informacion privada de los usuarios, de forma indebida y haci volver a la gente adictos y dependientes de una red social y ser controlados por los creadores de ello.
También es de mucho comercio por la cantadidad de propagandas que encontramos en los grupos creados en facebook.
También es de resaltar que en cada quien esta lo que quieres dar a concer a los demás porque para nadie es un secreto que es una red poderosa.
11-A

Jenny Ramirez dijo...

Hoy en dia Facebook es una red social extendida por todo el mundo.
De lo que los usuarios no se percatan es de leer las condiciones de registro y se llevan una sorpresa al darse cuenta que lo que parece ser seguro e inofencivo se convierte en un lobo disfrazado de cordero, lo que si queda claro es que no sabemos que personas estan manipulando nustra información y nadie puede saber lo que esta haciendo con ella. Somo victimas de nuestro propio invento y pregunta ¿qué vas a hacer ahora? , y para muchas personas todo va a ser igual. son pocas las que realmente van a tomar conciencia y van a tener mas cuidado al ingresar informacion.

Jenny Ramirez 11°A

Andrea Naranjo Aguirre dijo...

Facebook segun los comentarios es una red social utilizada para el conocimientoo de lo que tenes en tu perfil , cada cosa por mas minima o pequeño detalle es una capacidad de los creadores de conocer crear una adiccion es como una epidemia, que se va volviendo elemental para el ser humano sociable , auqellos que han hecho tanto por hacer que esta fuente de "COMUNICACION" Cambie el mundo natural por un mundo virtual un experimento que dicho por este video una manera de manupular tu mente .
Una base de pruebas e informacion de usuarios utilizados para controlar un regimen virtual para tener la capacidad de tenerte en sus manos ya sea comprandote o con publicidades de tus bienestares para hacer al fin que FACEBOOK una de las redes mundiales mas grandes del mundo se convierta en una base de explotacion para tener la capacidad de vivir bajo los regimen
es de los creadores Y todo aquel que conoce TU PERFIL ! ;)

Unknown dijo...

Al inscribirnos en una red social, sabiendo que es tan poderosa, por llamarlo as{i, debemos tener en cuenta que las publicaciones que hacemos , no son tan privados como lo hacen creer.
pienso que no es tan malo tener una cuenta en estas redes sociales, lo importante es saber que publicamos, o que informacion estamos dando de nosotros mismos, como por ejemplo la informacion donde vivimos, la edad que tenemos; por el simple hecho de que gente muy inescrupulosa que le sacan provecho a toda esta informacion.
el peligro no es solo la clase de personas que aceptamos como amigos, sino la informaci{on que en un caso muy extremo puede ser utilizado por personas que por ejemplo quieran o tengan que cambiar su identidad.
Daniela Carmona 11-A

Unknown dijo...

Al inscribirnos en una red social, sabiendo que es tan poderosa, por llamarlo as{i, debemos tener en cuenta que las publicaciones que hacemos , no son tan privados como lo hacen creer.
pienso que no es tan malo tener una cuenta en estas redes sociales, lo importante es saber que publicamos, o que informacion estamos dando de nosotros mismos, como por ejemplo la informacion donde vivimos, la edad que tenemos; por el simple hecho de que gente muy inescrupulosa que le sacan provecho a toda esta informacion.
el peligro no es solo la clase de personas que aceptamos como amigos, sino la informaci{on que en un caso muy extremo puede ser utilizado por personas que por ejemplo quieran o tengan que cambiar su identidad.
Daniela Carmona 11-A

Laura Maria Naranjo Echeverry dijo...

creo que somos esclavos de la sociedad en que vivimos y en que nos estamos adentrando,nos dejamos llevar por lo que los demas quieren de nosostros y esto nos lleva a integrarnos al nuevo y desconocido que es el internet y las redes sociales, creyendo que si ponemos nuestra informacion seremos mas aceptados por los demas y la sociedad pero ¿ en verdad estos sitios nos ayudan para el desarrollo personal e intelectual? la verdad no ya que mostramos informacion a desconocidos que no sabemos que pueden hacer con esta informacion y tambn nos arriesgamos a hablar con personas que pueden que sustituyan su verdadera informacion y sean criminales.debemos crear conciencia de no poner toda la informacion personal en estos sitios que en verdad no son tan confiables...
laura maria naranjo 11-A

Diana Katherine Garcia Martinez dijo...

desde mi punto de vista este video trata de hacernos ver cosas que en facebook nosotros no las podemos ver pero que estan alli y en algun momento nos pueden causar daño, por ejemplo al publicar tanto de nuestra vidas, nosotros no lo vemos tan mal pero otras pesonas las estan cogiendo puede ser para bien o para mal. En conclusion creo que esto cada vez mas se ha convertido en una adiccion de la cual no nos damos cuenta, ya que todo va en nosostros en saber manejar nuestros impulsos y tener conciencia de todo aquello que podemos y no podemos publicar en estas paginas, debemos darnos cuenta que al publecarlo alli ya no es lo suficientemente privado como alguna vez lo pensamos y si tomamos conciencia frente a estotodavia podemos evitar algo mas serio que podria causar daño a muchos de nosotros
Diana Garcia 11-A

Vanessa Ocampo dijo...

Me parece que el vídeo muestra las mismas prevenciones de muchas páginas de la red, ya es responsabilidad de cada persona asumir lo que pública,y si quiere seguir permaneciendo en esa red social,muchas personas tienden a no leer condiciones de uso y simplemente le dan un acepto sin saber en que es lo que se estan metiendo se puede decir que todas las personas!!.....creo que el facebook es contradictorio ya que mucha gente sabe en lo que estan metidos y sinembargo permanecen en el....en parte el video no habla solo lo de facebook si no que en parte tambien te hacen pensar sobre otras redes como hi5,my space,sonico..etc.. el video deja muchas dudas ya es conciencia de cada uno si quiere seguir permaneciendo a esa red social ... este video es como advertencia para los que aun no tiene facebook.
:) VANESSA OCAMPO 11-A

Yurley Lopez dijo...

yurley lopez 11-a
pues en realidad toda aquella informacion que nos comunican en este video acerca del facebook no lo sabia, y en realidad lo que nos expresan ya que nos dicen que hay personas adictas a este y que ponen a veces sus vidas en peligro.
Tambien me parece mal ya que uno se confia de esto y piensa que es seguro y en realidad no lo es. pues quedo impresionada con toda esta informacion obtenidad, puesto que nolo tenia claro y presente; en realidad esto si lo pone a pensar a uno como usuario de facebook ya que son cosas e informacion que ocultan en el momento que una persona crea o se agrega a esta pagina de facebook.creo que debemos prestar mas atencion a estas advertencias para que en un futuro o presente no nos perjudiquen.

Carolina Duque Alzate dijo...

la red social facebook ha logrado establecerse como una gran potencia en el mundo de la tecnologia operando de este modo las mentes de muchos jovenes que no saben que exponen su informacion personal concediendole a la gente acceso a su vida personal desde tu color favorito,tus juguetes sexuales favoritos y su talla de zapatos.

En fin este dispositivo como beneficio para la sociedad tambien contribuye a una decadencia de ella.
Carolina Duque Alzate 11b

Katerine Florez dijo...

El contenido del vídeo muestra mucha realidad frente a los hechos de la red social, de tal manera que nos podemos dar a conocer los beneficios y riesgos.

Los beneficios son claros, un lazo de amistad desde lo web hasta lo personal, formas de comunicación,facilita un punto laboral a los comerciantes indepentientes o empresas y las maneras de mostrarnos hacia las personas.

Los riegos son muchos pero en su limitación tanto su forma de utilización y responsabilidad de cada persona mirando su manera de pensar, actuar y mostrarse al mundo; a trávez de canciones, fotos, pelicúlas, televisión, gustos de libros y hasta de novios... Todo ello lo podemos tener y públicar, claro en el cierto grado de confianza y madurez que le demos a la página web.

Somos nosotros mismos los que nos porfudicamos y nos prescipitamos a los riegos de la internet.

KATERINE FLOREZ BETANCUR 11 A

Paulina Zuluaga Pérez dijo...

Con respecto a las redes sociales tengo varios puntos de vista...
*Creo que de cierto modo estos "espacios" nos dan la oportunidad de recrearnos, de liberarnos o simplemente alejarnos un momneto del mundo real y entrar a un lugar totalmente distinto y simplemente conocer.
*Otro de mis puntos de vista es que debemos de tener cuidado al momento de suministrar nuestra informacion personal o nuestras fotos ya que hay personas que solo ingresan a estas redes para buscar personas y hacer daño solo por que no tienen vida propia o simplemente por rencor hacia otra persona.
*Tambien creo que debemos evitar volvernos esclavos y hasta locos compulsivos que cada que pasa un minuto deben estar en la red simplemente para saber quien cambio su "foto de perfil", quien "comento su estado o sus fotos" o hasta quien cambio su estado de "soltero" a "comprometido".......simplemente debemos despertar y aprender que....¡AFUERA ESTA EL MUNDO REAL!!!....
paulina zuluaga perez 11-A

Melissa Bedoya Casas dijo...

Melissa Bedoya:Por este medio que atrapa cada día a más gente, no tenemos en cuenta el daño que nos esta haciendo este medio social.
Millones y millones de personas conectadas diariamente dejando aun lado el mundo real,desconectandonos de nuestros quehaceres cotidianos.
Ahora que todos estámos envueltos creo que Mar ha logrado su proposito.
En unos años si este medio sigue el mundo entero será un mundo virtual, todos conoceremos todo de todos y siempre está adicción crecerá a diario. Aunque son medios importantes afectan demasiado, hoy en día hay personas con problmas graves a causa de poner información personal indebida en el FACEBOOK
11-A

Luisa Maria Restrepo Zapata dijo...

El facebook es un medio de comunicacion con otras personas como amigos, familiares o desconocidos este implica en algunas ocasiones una obsecion inevitable para el consumo de esta oaginá, este tiene sus beneficios como también sus contra ya que en algunas ocasiones las personas interactuan con cualquier tipo de personas sin importarles que hacen o sus gustos ya que por esto son engañadas para tener un beneficio personal y un mal a la otra persona .Para no tener dificultades con su integridad personal simplemente hay que saber darle un muy buen uso a este medio ;)

margarita montoya dijo...

Mi opinion respecto a eto o la verdad sobre esto es que nosotros si nos que remos retirar ya que supuestamente toda la informacion ya tienen ellos.
La gents se siega a la realidad mas aun asi siguen por lo mismo y en lo mismo y despues se estan preguntando por que a mi.
Y las personas aceden a estas cuentas ya sea por que las amigas lo tiene o por que dice estar a la modalas personas hacemos las cosas sin pensar o sin saber de que se trata en realidad esa red social.

Margarita Montoya 11-a

margarita montoya dijo...

Mi opinion respecto a eto o la verdad sobre esto es que nosotros si nos que remos retirar ya que supuestamente toda la informacion ya tienen ellos.
La gents se siega a la realidad mas aun asi siguen por lo mismo y en lo mismo y despues se estan preguntando por que a mi.
Y las personas aceden a estas cuentas ya sea por que las amigas lo tiene o por que dice estar a la modalas personas hacemos las cosas sin pensar o sin saber de que se trata en realidad esa red social.

Margarita Montoya 11-a

Manuela dijo...

Como bien ya sabíamos el facebook es una utilidad que nos conecta con la gente al rededor, pero lo esuchado refleja que nuestra información permanece en esa base de datos y así nosotros cancelemos la cuenta, ya esta registrado y guardado, Y pienso que puede que parezca inofensivo, pero es porque en realidad no tengo el conocimiento muy complejo de lo que pueden hacer con ello, Según esto y también lo visto, cada día nos hacemos más adictos a esa red social, y con la confianza de seguir almacenando información personal, así como decían en el video, el creador de esto piensa destruir el mundo que llama Naturaleza, y construir en su lugar un mundo virtual ya que tiene millones de personas que podrían apoyar esa idea ..

Manuela Pérez 11-A

yuliana dijo...

esto que hablan de facebook no me parece que sea una realidad me parece que esta pagina se esta convirtiendo en una utilidad social, sinosotros como usuarios no leemos el contrato que nos presentan no debemos quejarnos porque alli claramente estamos permitiendo que violen la privacidad de cada persona, porque tanto los creadores comolos administradores tienen guardado en archivos fotos y informacion de todos. esto no esta bien porque da la casualidad que si nosotros como personas queremos cerrar facebook de igual forma quedara alli plasmada mucha informacion, tan poco estoy de acuerdo con que quieran volver un mundo natural en un mundo digital. hay una informacion que es verdad como otra que no al igual hay que agradecerle ha este video ya que nos ayuda a que como usuario pongamos mucho cuidado
yuliana velasquez 11-a

Manuela Pineda Patiño dijo...

en realidad el video me dio a conocer circustancias que nunca habia visto,cosas que el mismo facebook no muestra al momento en que el usuario se esta agregando.Muchas veces tantas cosas ocultas ponen a dudar a las personas, ya que se llegan a conocer alguno secretos que son ocultados al usuario.
hay que aceptar que es un gran medio de comunicacion, pero en realidad pasa de ser una diversion a un gran riesgo personal ya que no se toman en cuenta las consecuencias que dichas redes sociales puedan establecer.
y ya para concluir el manejo de este medio es responsabilidad de cada uno, asumiendo los riegos que este trae.

Manu Pineda:D Grado 11-a

Alejandra Ruiz dijo...

El Video tiene razón pero ala vez es una exageración,muchas cosas pueden ser siertas pero más que todo el video es para ganas mayor porcentaje de gente para ver el video,Aunque nosotros somos los que permitimos y no arriesgamos que suceda esto,no me parece que el FACEBOOK guarde nuestra informacion aun cuando hemos cancelado la cuenta.
y Tenemos que tener mucha repsonsabilidad al hacer las cosas.

Maria Alejandra Ruiz Fuentes 11-A

Mayra Sepúlveda dijo...

En un principio Facebook y otras redes sociales se crearon como un modo por el cual nos podemos comunicar con otras personas, pero ahora se ha convertido en una franquicia donde se enriquecen con nuestra vida privada, aunque de cierto modo somos culpables ya que se publica cuanta cosa se hace o se deja de hacer, cosas quen en relidad no importan. Cada usuario debe darle el uso adecuado y aprender a leer, porque nunca se percatan a que le van a dar aceptar sin saber que utilidad le daran a la información.

Mayra Sepúlveda 11°A

Vanessa Zapata Villa dijo...

El facebook es un instrumento de manipulación global, nos sirve para comunicarnos con las personas de nuestro alrededor, es muy útil para algunas cosas, pero como dicen en el video, aunque no se si todo sea cierto, es donde archivan la información que nosotros comentemos, y lo grave es que dicen que no es eliminada.
La realidad del facebook y de sus invensores es que quieren destruir el mundo real, y que estamos comenzando a vivir en la sociedad toburdeliana.

Vanessa Zapata 11 - A

Luisa Fernanda Bedoya Loaiza dijo...

yo digo que eso es depende dela persona como maneja el facebook, porque el facebook es una herramienta para uno comunicarse con los amigos, familiares, pero hay que saberlo manejar.
pero tambien tienes su riesgos como la obsesion y el hackear la informacion informacion

camila osorno jaramillo dijo...

mi comentario frente al tema seria que en cierta parte se tiene la razon , pero desde que las personas no sepan utilizar el facebook y lo usen como un medio de promocion hacia ellas misma , mientras dejen cojer ventaja y comiencen con una gran obsesion por esta pagina , se exageren a la hora de repartir su tiempo a diario y se les vuelva una adiccion estar en el facebook y pasarse del tiempo limite o moderado hacia la pag. dejar cosa realmente importantes por su obsesion hacia el face y asi no tengan nada mas que hacer en la pagina buscar lo minimo para seguir incluyente en lo mismo.

Maria Estefania Davila Mora dijo...

En parte el video tiene larazon pero para muchas personas el facebook es algo adictivo. y les causa mucho daño a las personas por erso tenemos que saber lo que copiamos en esta pagina.

Jaramillo Acevedo Laura dijo...

pienso que el facebook es un gran medio de comunicacion pero mas que eso pienso que hay que conocer los riesgos y consecuencias que este pueda traer. tambien hay que tener mucha responsabilidad al momento de alguna dificultad ya que dependiendo de la informacion que vas a brindar a las redes sociales esto puede traer como consecuencia la perdida total de la privacidad. no obstante me pone a pensar el hecho de que mucha de la informacion que damos a conocer esta en manos de personas que buscan obtener como resultado la destruccion del mundo real para crear algo totalmente virtual.
creo que no debemos confiar mucho en las redes sociales que dicen llamarse seguras ya que no muestran su cara tal y como es y la verdad todo lo que nos mostraron en el video es sierto ya que poco a poco se ha ido dominando lo real por lo virtual y mas aun por personas que pretenden controlar el mundo real por medio de las llamadas "redes sociales".

Laura Jaramillo Acevedo 11-A

Danni Montoya dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Danni Montoya dijo...

la realidad que se vive en el dia a dia a cerca de lasredes sociales, es la dependencia de ellas, pues se sumergen en un mundo fantastico donde se tiene popularidad en ellas, otras personas tras los usuarios se pelan por informacion publicada en esta, pensando individualistamente y solo en sus problemas economicos.
las mentes superiores como se hacen llmar son ismplemente de utilizacion economica, pues ellos mismos queds absortos al ver como por medio de ellos muchas personas son beneficiadas y cada dia tienen mas gazuza de este beneficio.
de iagual manera nadie es culpable. porque precisamente mientras los usuarios brindamos informacion, quien la reciben la venden y distribuyen para jugar con la mente y vender su publicidad de los mismo usuarios, ¿entonces se supone que los creadores buscaban ser ricos o vender bases de datos?, como se dice popularmente NADIE SABE PAR QUIEN TRABAJA. porque porsupuesto quienes crearon esta red social deberian ser los portadores de toda esta informacio y toda esta babosada INUTIL...

DANIELA JIMENEZ MONTOYA 11-A